• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Unos científicos británicos descubren un agujero negro «ultramasivo» con una masa 30.000 millones de veces superior a la del Sol

Diego Montero

2023-03-29
Descubren un agujero negro
/

Descubren un agujero negro «ultramasivo» con una masa 30.000 millones de veces superior a la del Sol

Un equipo de físicos de la Universidad de Durham, en Reino Unido, ha descubierto un agujero negro «ultramasivo» en el centro de una galaxia llamada Abell 1201 BCG, situada a unos 2.700 millones de años luz de la Tierra. Con una masa de 30.000 millones de veces la del Sol, este agujero negro es uno de los más grandes jamás detectados y se encuentra cerca del «límite superior» de la masa que pueden alcanzar estos objetos.

Pudieron encontrarlo gracias a las lentes gravitatorias
/

Pudieron encontrarlo gracias a las lentes gravitatorias

Los investigadores pudieron encontrarlo gracias a las lentes gravitatorias, un fenómeno que permite a los astrónomos ver objetos lejanos que de otro modo serían demasiado débiles o quedarían ocultos por objetos masivos en primer plano.

Los científicos podrían detectar agujeros negros inactivos en galaxias lejanas
/

Los científicos podrían detectar agujeros negros inactivos en galaxias lejanas

Al analizar cómo la gravedad del agujero negro distorsionaba la luz de una galaxia lejana al pasar por él, los científicos pudieron evaluar su masa y confirmar su existencia. Este descubrimiento podría abrir la puerta a muchos más y permitir a los científicos detectar agujeros negros inactivos en galaxias lejanas.

En el centro de la galaxia Abell 1201 BCG
/

En el centro de la galaxia Abell 1201 BCG

El agujero negro se encuentra en el centro de la galaxia Abell 1201 BCG, ubicada a unos 2.700 millones de años luz de la Tierra. Esta distancia equivale a unas 100.000 veces la distancia que hay entre la Tierra y el centro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.

Una ardua tarea de análisis
/

Una ardua tarea de análisis

Para lograr este descubrimiento, los investigadores llevaron a cabo una ardua tarea de análisis, utilizando cientos de miles de simulaciones por ordenador. Su objetivo era estudiar el efecto que podrían tener agujeros negros de diferentes masas sobre la luz que viaja hacia la Tierra desde una galaxia distante. Finalmente, una de estas simulaciones produjo una imagen que coincidía con imágenes reales de la galaxia Abell 1201 BCG, captadas por el telescopio espacial Hubble.

30.000 millones de veces la masa de nuestro Sol
/ iStockphoto

30.000 millones de veces la masa de nuestro Sol

James Nightingale, físico de Durham y autor principal del estudio, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, ha dicho al respecto: «Este agujero negro en concreto, que tiene aproximadamente 30.000 millones de veces la masa de nuestro Sol, es uno de los mayores jamás detectados y se encuentra en el límite superior de lo que creemos que pueden llegar a ser teóricamente los agujeros negros, por lo que se trata de un descubrimiento extremadamente emocionante».

Los agujeros negros estelares, los más comunes
/

Los agujeros negros estelares, los más comunes

Los agujeros negros estelares son el tipo más común de agujero negro que se conoce. Estos agujeros se forman cuando una estrella masiva llega al final de su vida y ya no tiene combustible para quemar. Debido a que la estrella no puede resistir la enorme presión de la gravedad, comienza a colapsar sobre sí misma. Si la estrella original era lo suficientemente masiva, el colapso apretará sus átomos cada vez más entre sí para crear un objeto muy pequeño y superdenso. Este objeto es tan denso que su gravedad es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de ella. La Nasa describe este objeto como una estrella diez veces más masiva que el Sol, comprimida en una esfera del tamaño de la ciudad de Nueva York.

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.