• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

¿Cómo se hizo tan grande la cordillera de los Andes?

Diego Montero

2023-04-15
¿Cómo se hizo tan grande la cordillera de los Andes?
/ E+

¿Cómo se hizo tan grande la cordillera de los Andes?

Los Andes son la cordillera más larga del mundo sobre el agua. Se extienden 8900 kilómetros a lo largo del periférico occidental de Sudamérica, tienen hasta 700 kilómetros de ancho y en algunos lugares se elevan casi siete kilómetros hacia el cielo. Pero cómo surgió esta colosal cadena montañosa del interior de la Tierra sigue sin estar claro entre los geólogos.

Una nueva hipótesis
/ E+

Una nueva hipótesis

Investigadores de la Universidad de Copenhague presentan una nueva hipótesis. Utilizando un novedoso método desarrollado por uno de los investigadores, estudiaron de cerca la placa tectónica sobre la que se asienta la cordillera. Su hallazgo ha arrojado nueva luz sobre cómo se formaron los Andes.

Enormes piezas de un rompecabezas
/ iStockphoto

Enormes piezas de un rompecabezas

Las placas tectónicas cubren la superficie de la Tierra como enormes piezas de un rompecabezas. Se desplazan unos centímetros cada año, al mismo ritmo que crecen nuestras uñas. De vez en cuando, estas placas pueden acelerar o frenar repentinamente. Sin embargo, sabemos poco sobre las feroces fuerzas que hay detrás de estos eventos.

Estimaciones más precisas que nunca
/ iStockphoto

Estimaciones más precisas que nunca

Los investigadores de la UCPH llegaron a estimaciones más precisas que nunca, tanto en cuanto a cuánto y con qué frecuencia cambiaron de velocidad las placas históricamente.

Cambió repentina y espectacularmente de marcha y se frenó en dos ocasiones
/ iStockphoto

Cambió repentina y espectacularmente de marcha y se frenó en dos ocasiones

Los nuevos cálculos de los investigadores demuestran que la placa sudamericana cambió repentina y espectacularmente de marcha y se frenó en dos ocasiones significativas en los últimos 15 millones de años. Y esto puede haber contribuido a la ampliación de la enorme cadena.

Frenazos entre periodos
/ iStockphoto

Frenazos entre periodos

Los resultados del estudio se han publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters. Curiosamente, los dos frenazos repentinos se produjeron entre períodos en los que la cordillera andina estaba sometida a compresión y crecía rápidamente en altura.

Las montañas crecieron más anchas
/ E+

Las montañas crecieron más anchas

“En los períodos anteriores a los dos frenazos, la placa inmediatamente al oeste, la placa de Nazca, se estrelló contra las montañas y las comprimió, lo que hizo que crecieran más altas. Este resultado podría indicar que parte de la cordillera preexistente actuó como freno tanto en la placa de Nazca como en la placa sudamericana. Al disminuir su velocidad, las montañas crecieron más anchas”, explica el primer autor y estudiante de doctorado Val.

Estimaciones de una precisión sin igual
/ iStockphoto

Estimaciones de una precisión sin igual

El método para estimar los cambios de velocidad de las placas tectónicas se basa en el trabajo previo realizado en 2016 por el profesor asociado y coautor del estudio Giampiero Iaffaldano y Charles DeMets. La novedad del método es que utiliza datos geológicos de alta resolución, que normalmente solo se usan para calcular el movimiento de las placas entre ellas. En este caso, los mismos datos se han empleado para calcular los cambios en el movimiento de las placas respecto al propio planeta. Así se obtienen estimaciones de una precisión sin igual.

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.