
El Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa acoge la exposición ’Picasso en foto. Archivos del Museu Picasso de Barcelona’, una muestra fotográfica sobre Pablo Picasso, coincidiendo con la conmemoración del 50º aniversario de la muerte del artista.
El proyecto está dirigido por el director del Museu Picasso, Emmanuel Guigo. Esta exposición permite una aproximación a la figura de Pablo Picasso, el hombre y el artista, sus procesos de trabajo y la génesis del museo, con fotografía vernácula y de autor de grandes maestros como Lucien Clergue o David Douglas Duncan, contemporáneos y amigos del genio que le siguieron de cerca a lo largo de su carrera y su vida.
En declaraciones a Europa Press, la coordinadora de la muestra, Águeda Esteban, ha explicado que, a través de la fotografía, esta exposición nos acerca ’’a la vida de este genio’’, donde podremos encontrar catálogos de la obra gráfica de Picasso o incluso documentos de registros notariales.
El Museu Picasso de Barcelona conserva importantes archivos fotográficos que relatan la relación de Picasso con la Ciudad Condal. Los vínculos afectivos entre Picasso y Barcelona, esenciales para entender la creación del museo del que se celebra su 60 aniversario, se iniciaron en las postrimerías del siglo XIX con la llegada del artista a la ciudad en 1895, y se mantuvieron vivos hasta su muerte en 1973.
Barcelona se convirtió en un nexo importante en la vida de Picasso, no solo durante su etapa de formación, sino también en su revelación como artista. El malagueño se fue definitivamente a París en abril de 1904, pero su familia y sus amigos de juventud, que viajaban de manera frecuente a visitarlo en sus residencias del sur de Francia, le mantuvieron unido a la capital catalana.
’’En la exposición vemos como sigue manteniendo el vínculo con editores y amigos. Incluso estando alejado, hicieron el trabajo de acogerle cuando venía convirtiéndose en intermediarios de la creación del Museo Picasso’’, ha relatado la coordinadora de la muestra.
En este sentido, la coordinadora ha explicado que que detrás del objetivo de la cámara se encuentran amigos suyos, como son Lucien Clergue o David Douglas Duncan, ’’dos fotógrafos muy reconocidos e íntimos amigos de la familia’’. ’’Veremos fotografía familiar, de su día a día, de sus procesos creativos, del momento en el que se casó con Jacqueline o de cuando su hermana fallece’’, ha destacado.
Fuente: (EUROPA PRESS)