• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

C.Valencia aprueba la subvención de 10 céntimos en el coste de agua desalada para regantes del trasvase Tajo-Segura

Diego Montero

2023-05-05
Archivo
Archivo – Trasvase Tajo-Segura – LA UNIÓ DE LLAURADORS

El Pleno del Consell ha aprobado este viernes el decreto por el que se regula la concesión de 2,5 millones de euros en subvenciones dirigidas a las comunidades de regantes usuarias del trasvase Tajo-Segura de la provincia de Alicante, con el fin de rebajar en 10 céntimos el coste del metro cúbico de agua desalada destinada al riego de sus cultivos.

La medida busca apoyar a los agricultores y agricultoras usuarios del trasvase a hacer frente a la compra de agua procedente de desaladoras y disponer de recursos suficientes para continuar con su actividad, dada la reducción progresiva de caudales trasvasados al Segura prevista por el real decreto que aprueba los planes de cuenca.

La portavoz del Consell, Aitana Mas, ha recalcado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que el gobierno valenciano ’’en todo momento’’ ha defendido que el trasvase Tajo-Segura es ’’irrenunciable’’, pero que al mismo tiempo debe ’’buscar alternativas para adaptarse a las circunstancias’’ y al futuro porque la Comunitat Valenciana está en el ’’epicentro del cambio climático’’.

En ese sentido, Mas ha defendido que esta subvención es una ayuda a disposición de los regantes para que ’’palien los efectos de una carencia de agua procedente del trasvase Tajo-Segura’’. Ha señalado que no es la única medida implementado por el gobierno valenciano en ese sentido y ha mencionada la instalación de plantas fotovoltaicas en la desaladora de Torrevieja (Alicante) para abaratar el agua.

’’Estamos implementando medidas para hacer esta transición ecológica o de futuro’’, pero ’’al mismo tiempo no cedemos un centímetro en nuestra reivindicación de mantener los caudales que recibimos del trasvase Tajo-Segura’’, ha asegurado.

Según establece el decreto de subvenciones aprobado este viernes, el importe global máximo a conceder asciende a 2.500.000 euros y estará destinado a abonar 10 céntimos por metro cúbico de agua desalada que hubieran satisfecho las comunidades de regantes desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre de 2023, puesto que la estimación de necesidad de agua desalada para la presente campaña se sitúa en un máximo de 25 hectómetros cúbicos.

La rebaja del coste del agua desalada aprobada por este decreto se suma a la subvención del Gobierno de España, por lo que el precio final del metro cúbico que tendrán que abonar los agricultores pertenecientes a 26 comunidades de riego usuarias del trasvase será de 0,22 euros por metro cúbico.

El decreto señala en su exposición de motivos que el origen del agua para las zonas regables de estas comarcas, declaradas de interés general del Estado, procede del trasvase Tajo-Segura, de la reutilización de aguas depuradas y de agua procedente de desaladoras.

Asimismo hace referencia al Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las 12 demarcaciones hidrográficas, que fija los nuevos caudales ecológicos en la cuenca del Tajo lo que supone una disminución paulatina de los caudales trasvasados al Segura de 105 hm3/año para 2027, respecto a los que actualmente vienen recibiéndose.

’’La reducción del caudal trasvasado compromete la disponibilidad de recursos hídricos necesarios en esta zona de gran producción agrícola donde además existe un gran número de empresas y puestos de trabajo asociados al sector agroalimentario, dedicadas a la logística, transporte, embalaje o distribución, por citar algunos ejemplos’’, señala el Consell.

Por todo ello, el gobierno autonómico considera necesario compensar este déficit hídrico proporcionando ayudas para facilitar la compra de otras fuentes de agua, como es el caso del agua desalada, a un precio asequible.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado
    2023-10-17

    La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2023-10-28

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • 20 de los castillos más bonitos de España
    2023-10-26

    20 de los castillos más bonitos de España

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.