• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

La Eurocámara da el primer paso para pedir a la UE la ratificación del Convenio de Estambul

María Rodríguez

2023-01-25
Archivo
Archivo – Imagen de archivo de una moqueta con la bandera de la UE. – MICHAEL KAPPELER/DPA

La comisión de Igualdad y la de Libertades Civiles del Parlamento Europeo han dado este miércoles el primer paso para pedir a la Unión Europea la ratificación del Convenio de Estambul, al aprobar el informe preliminar que reclama a los Veintisiete comprometerse con el tratado para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.

El Convenio de Estambul se trata del instrumento internacional de mayor alcance para abordar de manera integral la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica y su ratificación por parte de la UE y la inclusión de varias formas de violencia de género en la lista de delitos de la UE definidos en el tratado «son más necesarios que nunca para fortalecer la respuesta de la UE ante la violencia de género y garantizar la mismo nivel de protección en toda la Unión para las víctimas, también en Internet».

Tras la votación del borrador del informe, la eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha subrayado la importancia de que la UE ratifique cuanto antes el Convenio de Estambul, que, según ha dicho, sirve para «salvar cada vez más vidas de mujeres que son víctimas de violencia».

«Es un tratado que salva vidas y no debemos dejar pasar ni un día más sin que el Consejo lo ratifique durante la presidencia sueca, que es la que tenemos actualmente», ha subrayado la eurodiputada española.

Actualmente la mayoría de Estados miembros de la UE han ratificado este tratado, si bien seis países comunitarios, del este y bálticos, han firmado pero no ratificado ni aplicado la convención.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Colau pide que Barcelona siga con las políticas ’’progresistas’’ de vivienda el próximo mandato
    2023-06-07

    Colau pide que Barcelona siga con las políticas ’’progresistas’’ de vivienda el próximo mandato

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • El diseñador español Francis Montesinos, detenido por presuntos abusos sexuales a un menor de 15 años
    2023-05-08

    El diseñador español Francis Montesinos, detenido por presuntos abusos sexuales a un menor de 15 años

  • Ginebra, Londres y Nueva York, las ciudades del mundo más caras para construir
    2023-05-08

    Ginebra, Londres y Nueva York, las ciudades del mundo más caras para construir

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.