
La Colección de Invertebrados del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha aumentado sus fondos gracias a una donación de 44 preparaciones microscópicas de kinorrincos o ‘dragones del fango’, especie que, hasta ahora, carecía de representación en la misma.
Según la revista ‘Graellsia’, los ejemplares se corresponden con 25 especies distintas pertenecientes a seis familias y 13 géneros. Por su carácter marino, suelen encontrarse en suelos fangosos donde son capaces de moverse gracias a la acción de unas espinas especiales que poseen en la parte anterior de su cuerpo.
Los invertebrados incorporados han sido recolectados en 17 localidades de las costas españolas pertenecientes a Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y a la Ciudad Autónoma de Ceuta; y en una de la región francesa de Occitania.
La contribución de estos kinorrincos, donados por Alberto González Casarrubios, pretende formar una colección de referencia en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. El desconocimiento por parte del público y de muchos biólogos sobre estos animales marinos lo convierte en un elemento enriquecedor para dicha colección, según informa la institución.