
Asociaciones de Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) han remitido una carta a la ministra Pilar Llop para solicitar una reunión para conocer si el Ministerio va a cumplir con los compromisos retributivos adquiridos el pasado abril. Han advertido de que si no se celebra el encuentro se verá abocados «incluso a una convocatoria inminente de huelga».
La Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ), la Asociación Independiente (AinLAJ) y el Ilustre Colegio Nacional han emitido un comunicado conjunto en el que han precisado que enviaron la misiva a Llop «hace más de una semana».
«Pese a que se pedía una convocatoria urgente, y pese al creciente descontento del colectivo, que se viene haciendo patente en las asambleas que se están convocando en todos los partidos judiciales, no hay fecha para esa reunión», han señalado.
Las asociaciones firmantes del comunicado han recordado que el pasado abril el Ministerio de Justicia asumió el compromiso de modificar este mismo año los Reales Decretos retributivos para mejorar las condiciones de los letrados.
«Transcurridos siete meses, solo puede constatarse un flagrante incumplimiento de la palabra dada», han subrayado. En este sentido, han hecho hincapié en que la modificación de los grupos de población «no ha seguido el ritmo adecuado» como «consecuencia de la inacción del Ministerio». Y han incidido en que Justicia no presentó enmienda alguna en la tramitación del Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa.
ADECUACIÓN SALARIAL Fuentes ministeriales han señalado a Europa Press que el comunicado parte de la «falsa premisa» de que Justicia incumplió con la Disposición Adicional 157 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021. Según han subrayado, la adecuación salarial a la que se refieren las asociaciones fue cumplida «oportunamente» y desembocó en el acuerdo firmado en diciembre que ha sido «implementado en sus exactos términos» por el Ministerio de Justicia.
Las mismas fuentes han indicado que el departamento dirigido por Llop ha trabajado por mejorar las condiciones del Cuerpo de LAJs, que percibe unas retribuciones brutas anuales que van de los 38.906 a los 53.242 euros, guardias y sustituciones aparte. Al hilo, han asegurado que estas cantidades se han visto aumentadas un 5,3% de media como consecuencia de la aplicación de la Disposición Adicional antes mencionada.
Además, dichas fuentes han recordado que el reciente acuerdo sindical para toda la función pública supone un incremento adicional del 9,5% en tres años, por lo que, en total, se ha aumentado el sueldo a los Letrados de la Administración de Justicia en 14,8% en tres años.
LETRADOS PIDEN UN «CALENDARIO PRECISO»
Las tres asociaciones han insistido en que es necesaria una reunión con Llop «en los próximos días» para que «se ofrezca un calendario claro y preciso que permita la inmediata entrada en vigor de los nuevos grupos de población».
Los firmantes han reclamado también que «el grupo parlamentario mayoritario que sustenta al Gobierno» garantice que «se apoyará la enmienda presentada por Ciudadanos que finalmente tuvo entrada en la tramitación del Proyecto de Ley de Eficacia Organizativa, conocida como cláusula de enganche».
En este sentido, han incidido en que si la ministra no cumple «deberá asumir las consecuencias de mantener en conflicto a un cuerpo como el de Letrados de la Administración de Justicia».
«Esperamos que de forma inmediata se reconduzca la situación y se adopten por el Ministerio las medidas necesarias para cumplir con sus propios compromisos y, con ello, evitar las consecuencias de una eventual huelga de letrados de la Administración de Justicia», han añadido.