• magazine
  • entertainment
  • news
  • México
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

La ONG SOS Méditerranée pide ayuda a Francia, España y Grecia para desembarcar a más de 200 migrantes

Diego Montero

2022-11-03
Archivo
Archivo – El barco de rescate ‘Ocean Viking’ – Gerard Bottino/SOPA Images via Z / DPA

La ONG francesa SOS Méditerranée ha pedido este jueves ayuda a los gobiernos de Francia, España y Grecia para desembarcar a los 234 migrantes rescatados en el Mediterráneo y que se encuentran a bordo del buque de rescate ‘Ocean Viking’ a la espera de lograr un puerto seguro.

La organización ha alertado de que se trata de una cuestión urgente ante el posible deterioro de las condiciones meteorológicas. «Se esperan fuertes vientos y olas altas para finales de esta semana», ha señalado la ONG en un comunicado.

Así, ha lamentado que «las provisiones se están acabando» casi dos semanas después de que SOS Méditerranée hiciera la primera solicitud para atracar en un puerto seguro. Si bien la primera opción era Italia, el reciente cambio de Gobierno y las declaraciones antimigración vertidas por los nuevos altos cargos de la política italiana han reducido significativamente las posibilidades.

Este miércoles, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, expresó su negativa a permitir la entrada de migrantes rescatados por buques de varias ONG en el Mediterráneo y pidió que sean precisamente los países de origen de estos barcos los que acojan a los migrantes.

Es por ello que la organización se ha dirigido a otros países como Francia, España y Grecia, que «se encuentran en mejor posición para facilitar ayuda y un puerto seguro». No obstante, la organización ha aclarado que «no buscan que Francia abra un puerto para ellos» sino que simplemente «contribuya a hallar una solución».

Desde principios de 2022, unas 1.700 personas han desparecido en el Mediterráneo, 1.287 de ellas en la zona central, que es ya la ruta migratoria más peligras del mundo, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Datos del Gobierno italiano indican que casi 86.000 personas llegaron por mar a Italia entre enero y noviembre de 2022, de los cuales la mitad son de Túnez, Egipto y Bangladesh. En el mismo periodo de 2021, la cifra se encontraba en torno a los 53.000, mientras que en 2020 eran 28.300.

  • La NASA aumenta las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a un 3,1%
    2025-02-19

    La NASA aumenta las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a un 3,1%

  • EEUU.- Conductor mata 7 personas tras embestir un refugio en Texas
    2023-05-07

    EEUU.- Conductor mata 7 personas tras embestir un refugio en Texas

  • Cuba.- Al menos cinco detenidos tras una protesta opositora
    2023-05-07

    Cuba.- Al menos cinco detenidos tras una protesta opositora

  • Policía condenado a muerte un asesinato de académico y experto en seguridad iraquí
    2023-05-07

    Policía condenado a muerte un asesinato de académico y experto en seguridad iraquí

  • Ona Carbonell pone fin a su carrera deportiva con dos medallas olímpicas y más de 20 años en la élite
    2023-05-19

    Ona Carbonell pone fin a su carrera deportiva con dos medallas olímpicas y más de 20 años en la élite

  • Carlos Alcaraz supera a Struff y repite éxito en Madrid
    2023-05-08

    Carlos Alcaraz supera a Struff y repite éxito en Madrid

  • Victoria de Verstappen en Miami, dejando atrás a Pérez y Alonso
    2023-05-08

    Victoria de Verstappen en Miami, dejando atrás a Pérez y Alonso

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.