López de Uralde (UP) reclama al PP que ’’dé un paso atrás’’ en ’’su apoyo al negacionismo’’ climático

Candidatos
Candidatos de VTLP en Valladolid dialogan con el diputado de Unidas Podemos en el Congreso Juan Antonio López de Uralde. – EUROPA PRESS

El diputado portavoz de Unidas Podemos en el Congreso en temas de Transición Ecológica, Juan Antonio López de Uralde, ha reclamado este lunes al Partido Popular que ’’dé un paso atrás’’ en lo que considera un ’’apoyo al negacionismo’’ del cambio climático, ya que en ciudades como Valladolid proponen reducir notablemente la superficie de la Zona de Bajas Emisiones.

El coordinador de Alianza Verde ha acompañado este lunes a los integrantes de la candidatura de Valladolid Toma la Palabra, plataforma de la que forma parte su partido, para las elecciones municipales del 28 de mayo en un paseo por el Campo Grande de la capital durante el cual han atendido a los medios para refrendar el apoyo a las políticas ambientales.

López de Uralde ha defendido la necesidad de ese tipo de actuaciones ante la ’’crisis climática’’ que considera que ya se percibe en el día a día, pues ha recordado que el último mes de abril ha sido 3 grados centígrados más caluroso que la media del período de referencia 1991-2010.

Entre ellas está la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades, en la que trabaja VTLP dentro del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid que conforma con el PSOE. Ante las propuestas del Partido Popular de reducir la superficie para este área restringida, López de Uralde ha rechazado estos planteamientos.

’’Realmente o estamos en contra del cambio climático, estamos luchando contra las emisiones, luchando contra la contaminación o estamos poniendo obstáculos’’, ha enfatizado López de Uralde, que ha reprochado que el PP ’’y la extrema derecha’’ van ’’juntos de la mano’’ y siguen ’’haciendo negacionismo climático y obstaculizando las medidas contra el cambio climático’’.

Así, ha lamentado que los partidos de derechas, en su opinión, ’’retardan’’ las medidas y ’’ponen dificultades’’ ante el cumplimiento de cuestiones como las ZBE, que ha recordado que están establecidas en la Ley de Cambio Climático.

En este sentido, ya que reprocha que el PP ’’da cobertura con sus políticas’’ al ’’negacionismo’’ de Vox, tiene que ’’responder’’ y considera que debería ’’dar un paso atrás en su apoyo al negacionismo’’.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, que ha aseverado que María Sánchez, ’’será una gran alcaldesa’’, ha recalcado que la reducción del tráfico es uno de los ámbitos de trabajo en la lucha ’’contra la crisis ecológica y contra el cambio climático’’ y Valladolid Toma la Palabra es ’’impulsora’’ de ello con la propuesta de Zona de Bajas Emisiones, ’’una herramienta fundamental’’.

RENATURALIZACIÓN Otro aspecto importante en esta lucha es la recuperación de la naturaleza en las ciudades o ’’renaturalización’’, para lo cual María Sánchez ha recordado que su programa lleva propuestas como la creación de una nueva zona verde de más de diez hectáreas en San Isidro, en los terrenos que ocupan los antiguos cuarteles de San Quintín.

La candidata a la Alcaldía ha aprovechado la presencia en el Campo Grande para subrayar que cuando se accede a los paseos interiores del parque se percibe ’’cómo baja la temperatura’’, por lo que en la actualidad ’’todo va dirigido’’ a renaturalizar las ciudades y se tratará de trasladar el modelo con otros parques en distintos puntos de la ciudad.

Uno de ellos será el mencionado de San Isidro, en unos terrenos que se prevé que el Ayuntamiento adquiera próximamente al Ministerio de Defensa, y donde el programa de VTLP propone promociones viviendas de protección oficial y un gran parque de un tamaño similar al Campo Grande.

RECICLAJE Otra de las aportaciones de VTLP en políticas climáticas es un sistema de depósito, devolución y retorno de envases de plástico y posiblemente también de vidrio, mediante la instalación de máquinas de tipo ’vending’ en algunos puntos de la ciudad y en las que el ciudadano podrá depositar botellas, latas u otros recipientes y, a cambio, recibir ’’recompensas’’.

La idea que plantea la candidata de VTLP es que esos ’premios’ sean vales para gastar en el comercio de la ciudad, para lo cual se deberá llegar a algún convenio con las asociaciones de comerciantes.

VTLP promoverá, en el próximo mandato, un proyecto piloto en distintos barrios de la ciudad, donde se instalarán estas máquinas en los edificios municipales como polideportivos o centros cívicos o en los comercios que quieran colaborar en la campaña.

López de Uralde ha concluido con un llamamiento al ’’voto verde, el voto concienciado, el voto preocupado, el voto que lucha contra la crisis ecológica en Valladolid’’ para que el 28 de mayo vaya a las papeletas de Toma la Palabra.

Fuente: (EUROPA PRESS)