
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido a Sumar y Unidas Podemos ’’altura de miras’’ y que sepan ’’leer el momento histórico’’ de riesgo ante el ’’Trumpismo’’ que en España ’’representan’’ Vox, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ’’el entorno del PP de Madrid’’.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Sordo ha advertido del ’’riesgo’’ que existe para la próxima legislatura si hay un cambio de Gobierno en España, ante ’’el Trumpismo que se ha instalado’’ con Vox, al igual que en otros países con ’’fuerzas absolutamente ultraderechistas’’.
También cree que este ’’Trumpismo’’ se refleja en la derecha que representa Isabel Díaz Ayuso ’’y el entorno del Partido Popular de Madrid’’. ’’Creo que es un problema y una amenaza seria para este país, en el sentido que no solo amenazan las libertades civiles, los derechos democráticos y los derechos de igualdad, donde siempre se pone el foco, sino que es un riesgo para el proceso de transformación económico que necesita a España’’, ha avisado.
En este sentido, se ha preguntado: ’’¿qué habría pasado en el siglo XVIII en Inglaterra si, cuando se produce la Revolución industrial, llega al Gobierno un partido que niega la electricidad, que dice que esto del ferrocarril es una mamarrachada de los ’pijoprogres’ de la agenda 2030, o que esto de la máquina de vapor es un invento también del elitismo progresista?’’.
A su juicio, ’’esto es lo que está diciendo el nuevo Trumpismo del cambio energético o de la crisis climática que vive el mundo’’. ’’Es una política negacionista. ¿Se va a promover una industrialización española en base a las nuevas tecnologías para aprovechar la energía del sol, de las mareas, del viento, del nuevo modelo de movilidad, las baterías o el coche eléctrico, con alguien que niega la necesidad de todo esto?’’, ha cuestionado.
CANDIDATURAS PROGRESISTAS En este sentido, ha dicho que, teniendo en cuenta que las elecciones generales en España se hacen por circunscripciones provinciales, ’’la dispersión de voto penaliza’’. Por ello, cree que ’’sería una irresponsabilidad no acudir en el ámbito progresista con dos candidaturas relativamente definidas, una en torno a lo que es el PSOE y otro en el entorno de lo que Sumar o de lo que pueda ser hoy en día Unidas Podemos’’.
’’Espero que se llegue a algún tipo de consenso para poder ofrecer a la ciudadanía esas alternativas políticas, más allá luego de otros partidos que existen en algunos territorios, como Euskadi como Cataluña, o como otros. Es una necesidad democrática’’, ha añadido.
El líder de CCOO ha llamado a tener ’’altura de miras y a leer el momento histórico que va a vivir el país en esas elecciones generales, donde, por primera vez, no se está en una perspectiva de alternancia política, que es razonable’’.
’’El PP ha gobernado España en otros momentos y tampoco ha pasado nada del otro mundo. Ahora estamos en otra circunstancia porque esta nueva derecha que se ha abierto paso en otros países de Europa y en Estados Unidos o en Brasil es un problema de convivencia, de desarrollo cohesionado de las sociedades, y yo creo que la izquierda tiene que hacer esa lectura’’, ha subrayado.
Fuente: (EUROPA PRESS)