Fundación Madrina ha alertado del incremento de casos de violencia contra mujeres embarazadas, especialmente las adolescentes, y ha pedido su protección. Para Fundación Madrina, «el mayor acoso y violencia que sufre una mujer es por el hecho de ser madre, cuyo origen puede ser de pareja, parental, laboral, escolar o administrativo».
La organización ha lamentado el último acto de violencia contra una mujer embarazada en Zaragoza, y sostiene «que este no es un hecho aislado sino recurrente, e invisible al no denunciarse».
La organización denuncia que estos hechos «no se estudian ni se generan estadísticas, ni tampoco se tiene en cuenta el acoso y violencia que sufren las mujeres embarazadas, estando desprotegidas y siendo especialmente vulnerables al acoger un menor».
Asimismo, la Fundación Madrina, ha lamentado que «tan solo se considere violencia la muerte de la mujer embarazada y no se considere violencia vicaria o «filicidio», «la muerte del menor en el seno materno (nasciturus)».
Para la organización, los casos de violencia son «especialmente dramáticos» en adolescentes embarazadas víctimas de «violencia y acoso, proveniente tanto por parte de la pareja, como de la propia familia, compañeros y profesores de escuela, que les hacen bulliyng».
Todos estos hechos provocan el «absentismo escolar forzado y que muchas jóvenes busquen el aborto como salida, e incluso el suicidio». «Esta realidad les obliga a todas ellas a abandonar la escuela, y escapar de su casa por el acoso y violencia que sufren por parte de un entorno familiar hostil», ha advertido la organización.
Fuente: (EUROPA PRESS)